Los jóvenes coparon «la Lehmann» para darle un marco ideal al «3° Punto de Encuentro» organizado por el IPCVA

La Cooperativa Guillermo Lehmann y el Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevaron a cabo este Jueves 25 de Agosto el tercer «Punto de Encuentro», con una extraordinaria convocatoria de jóvenes de la cadena de ganados y carnes, en las instalaciones de la Feria de Pilar.

El evento contó con más de 350 estudiantes de escuelas y universidades de toda la zona, con la presencia de reconocidos disertantes que abordaron varias temáticas vinculadas a la cadena de la carne, contemplando diversos aspectos, como los consumidores, las tendencias y los hábitos, entre otros puntos. Pero sin lugar a dudas que la gran temática de la jornada estuvo referida al asociativismo, la integración productiva y el cuidado del medio ambiente, con disertaciones a cargo de especialistas y colaboradores de la Lehmann, donde también se realizaron recorridas por el Agroindustrial. 

La apertura de este encuentro estuvo a cargo del Presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina, Juan José Grigera Naón, quien destacó y elogió el despliegue e instó a «tener más incentivos para emprendimientos como estos», relató. En tanto, se refirió a todos los presentes diciendo que «este tipo de eventos es para ustedes (en mención a los jóvenes), en una relación que nosotros entendemos que tiene que ser de paridad, complementario a lo que ustedes reciben en los distintos institutos de educación agropecuaria a la que pertenecen», completó. 

A su turno, el Director Ejecutivo de la Lehmann, Gonzalo Turri, agradeció el trabajo de la Juventud de la Lehmann en la previa de esta jornada y sostuvo que «la misión de la Cooperativa tiene que ver con ayudar a los productores agropecuarios a que puedan hacer mejores negocios en el marco de los principios cooperativos, buscando la sostenibilidad económica, social y ambiental, pero procurando que esa actividad de los negocios trasciendan y puedan generar impactos positivos en la comunidad», remarcó. 

Los jóvenes aprovecharon la estadía en Pilar para recorrer la imponente planta industrial que la Cooperativa tiene en el ingreso a la localidad.

Además, resaltó la importancia de esta convocatoria y añadió: «creemos que la mayor reserva de valores que tiene la Argentina está precisamente en la comunión de la educación, las escuelas, los docentes y los jóvenes, por lo puro que tienen en su espíritu para que puedan gritarnos bien fuerte hacia donde debe ir la Argentina. Todos queremos vivir en una mejor comunidad y la Lehmann intenta aportar su granito de arena», expresó el Director Ejecutivo. 

Jornada de recorridas y disertaciones

Con una temática referida al asociativismo, la integración productiva y el cuidado del medio ambiente, la jornada incluyó varias disertaciones a cargo de especialistas y colaboradores de la Lehmann, donde también se realizaron recorridas, con un cierre que tuvo mucha música, tragos y degustaciones. 

Entre los establecimientos presentes, estuvieron el Colegio IDESA de Ataliva, el Ateneo Juvenil Las Colonias, la Escuela de Educación Secundaria Orientada y Formación Profesional Particular Incorporada N° 2047 “Los Colonizadores”, la Escuela Agrotécnica N° 2050 Monseñor Zazpe, la Escuela de Educación Técnica Profesional N° 690 Lucía Araoz de Ángel Gallardo y la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de Esperanza. Además, hubo un buen número de estudiantes de la UTN Rafaela y de la Universidad de Ciencias Agrarias de Esperanza, donde también se destacó un grupo importantes de profesores. 

Una vez realizada la bienvenida, a cargo de los directivos de ambas instituciones, comenzaron las charlas y disertaciones, a cargo de la Lic. Eugenia Brusca, del Departamento de Promoción Interna del IPCVA, donde luego expusieron el Ing. Agr. Matías Bailleres, del INTA y el Ing. Agr. Martín Favre, quien es el responsable Nodo PERENIA, OVIS21 Santa Fe.

Juan José Grigera Naón (Pte. del IPCVA) y Alberto Santinelli (Pte. de la Lehmann) destacaron la importancia del evento y ponderaron el rol de los jóvenes.

Más tarde, Gonzalo Turri disertó ante todos los presentes con una charla que se denominó «¿Te atrevés a soñar?», para luego comenzar con las recorridas en grupo por el Complejo Agroindustrial y conectar con distintas paradas a cargo del Ing. Agr. Emilio Ochoa, a cargo de la Plantas de Balanceado y Sales Minerales de la Lehmann, del M. V. Emanuel Gatti, Gerente de Nutrición Animal, del M. P. Mauricio Tschieder, Gerente de Hacienda y la del Lic. Paulo Miassi, Gerente de la plataforma Hacienda GO. 

Con este tipo de acciones, el IPCVA se orienta a mejorar y consolidar la imagen de los productos cárnicos argentinos, aprovechando la historia y tradición del país en la materia y el prestigio ganado en los mercados internacionales. En este sentido, el manejo sectorial del IPCVA (producción, industria y Estado), la transparencia en el destino de los fondos aportados y el profesionalismo de sus recursos humanos, constituyen los valores centrales que persigue la organización de cara a los desafíos de su misión.

En este marco, se pudo desarrollar este tercer “Punto de Encuentro” con una convocatoria rutilante en las instalaciones de la Lehmann, en Pilar, y con un nivel destacado de charlas que conformó a todos los estudiantes que vivieron una experiencia enriquecedora.

últimas Noticias

Nueva Comisión Directiva de CIAFA

Luis Beconi de Chemotécnica fue reelegido como presidente de la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos. En el marco de su 35°aniversario,

Scroll al inicio