Disminuyeron las exportaciones de lácteos en 2023

Las exportaciones de productos lácteos en 2023 cayeron 14,2%, 20,2% y 21,6% en volumen de productos, en monto total en dólares y litros de leche equivalentes, respectivamente y comparadas con el año 2022.

Distribución de las exportaciones en grandes rubros en función al valor total en US$ para el año 2023:
•38,9% para leche en polvo;
•29,6% para los quesos en sus diferentes pastas;
•19,7% en el resto de productos (dulce de leche, manteca, aceite butírico, suero, etc.);
•11,8% de productos confidenciales (lactosa, caseína, yogures, etc.).
La variación intermensual de las exportaciones fue de +14,0% en volumen y de +14,0% en valor (dic/23 vs. nov/23). La variación interanual fue de +17,56% en volumen y +3,5% en valor (dic/23 vs. dic/22).

Se nota claramente en diciembre una suba significativa de las exportaciones en volumen, debido a la suspensión de derechos de exportación, la mejora en el tipo de cambio y el mayor valor de las commodities lácteas en el mercado mundial.
La variación por rubro de productos en función al volumen para el año 2023:
•Leches en Polvo -29,9%
•Quesos +3,3%
•Resto de productos -3,0%
•Confidenciales +8,4%
En litros de leche equivalentes, las exportaciones cayeron el 21,6% y representaron el 20,4% de la producción total (en 2022 representaron el 25,5% para igual período).

El precio medio de exportación por tonelada fue de US$ 3.780 para el año 2023, lo que implicó una caída del 7,0% respecto al año 2022. En el caso particular del rubro Leches en Polvo, el precio promedio fue de US$ 3.641/ton., un 7,6% por debajo del año anterior. Por otra parte, el precio promedio de exportación logrado en diciembre de 2023 medido en pesos, fue 323% superior al precio promedio logrado en diciembre de 2022, como referencia en igual período el IPC Lácteos creció 210,9%, el IPIM Lácteos el 182,8, el dólar mayorista el 271,3% y el precio SIGLeA el 192,3%.

últimas Noticias

Scroll al inicio