La vaca “Oasis” de La Travesía ganó entregando casi 130 litros de leche en 48 horas

En esta 118° ExpoRural de Rafaela y la Región el jueves tuvo un condimento especial con la definición del 104° Concurso de Vacas Lecheras. Fue la cabaña La Travesía de la familia Fux la que logró la coronación del box 601, Shalom Oasis TE, que desde el primer ordeño impuso su capacidad.
Fue con 128,500 litros en cuatro extracciones que obtuvo 722,702 puntos, siendo la única en la categoría 2 y con handicap, luego de un acumulado de 4,12% de grasa (5,291 kilos) y 3,50% de proteínas (4,494 kilos).
El segundo puesto fue para el box 602, Shalom Pule Zasberilla TN TE, con 128,770 kilos de leche (4,02% de grasa y 3,51% de proteínas), llegando a los 636,263 puntos.
Superó así al box 604 , 4189, de la cabaña La Luisa de Guillermo Miretti e Hijos, que con 131,515 litros de 4,28% de grasa y 3,06% de proteínas terminó con 627,237 puntos, haciendo honor al trabajo que esta familia viene haciendo en los últimos años para sostener a esta competencia histórica.
El cuarto lugar fue para el box 603, San Sars Liam Laia Kimgboy, de Oscar Giuliano, que dio 125,625 kilos de leche con 3,79% de grasa y 3,08% de proteínas, alcanzando los 584,755 puntos totales.
Este año la Sociedad Rural de Rafaela ha implementado una nueva metodología de ordeño, sin el traslado de los animales a otro galpón para el desarrollo de la actividad, sino que ahora la tarea ahora se realizó directamente en la fila, junto a las demás vacas de cada cabaña, permitiendo esto mejorar el bienestar animal y optimizar los resultados del certamen.
Al permanecer en su espacio habitual en los galpones de animales, no registran alteraciones en la rutina, conservan la ventilación y no perciben los cambios que antes sí les marcaba la dinámica del concurso.
Es remarcable que la competencia se destaca como la única en su tipo del país, evaluando tanto la cantidad de leche producida en litros como su calidad, respaldando todo los análisis del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Con una celebración especial de la familia Fux y su equipo de trabajo, con un brindis hecho con la leche que dio Oasis, el premio es una manera más de confirmar la dedicación a la actividad de cabaña y tambo que desarrollan todos los días.
“Hacía años que nosotros no participábamos porque donde se realizaba el concurso de vaca lechera era un galpón muy cerrado donde no tenía aireación. Estas vacas tienen un metabolismo muy alto, entonces se podía perjudicar la salud de la vaca. Le propuse a la gente de la Rural que nosotros podíamos competir, pero si hacíamos el control en la fila, aceptaron todos los cabañeros y de casualidad, con unas vacas que estaban dando bien leche en el campo, pero no las teníamos preparadas para el concurso, estaban preparadas para la pista y bueno, nos pegamos una sorpresa enorme, cuando llegamos acá y nos encontramos que estaban dando la leche que daban”.

últimas Noticias

Scroll al inicio