Ganadería sustentable: de la práctica al resultado en Nueva Palmira

Con más de 200 participantes, el martes 30 de septiembre se realizó en el campo Nueva Palmira la segunda jornada de la Unidad Demostrativa Ganadera del INTA Rafaela, organizada por la Agencia de Extensión Rural del INTA San Cristóbal. El encuentro combinó recorridas a campo por los principales componentes del establecimiento, charlas en salón y la presencia de stands de empresas e instituciones.

Durante la apertura, el director del Centro Regional Santa Fe de INTA, Alejandro Longo, remarcó: “Esta unidad está hecha para ustedes. Acá validamos tecnologías del INTA Rafaela en formato de un sistema productivo en un campo alquilado. Siempre es un placer abrir las puertas de nuestra casa para recibir a productores, profesionales y estudiantes, pero además el componente clave es que no lo hacemos solos, nos acompañan instituciones y empresas”.

Sebastián Valiente, jefe de la AER San Cristóbal, y Virginia Mazzuca, responsable de la Unidad, destacaron la importancia de mostrar procesos y resultados, el valor de un equipo de trabajo amplio —que incluye técnicos, ayudantes de campo y asociaciones interinstitucionales como el nodo Perennia de Ovis 21— y de mantener las tranqueras siempre abiertas para quienes deseen conocer el sistema.

Nueva Palmira es un establecimiento de 595 hectáreas que propone un manejo simple y sustentable, de sus componentes desde un enfoque holístico. Objetivos claros, tecnologías de procesos aplicadas en base a diagnósticos, sin fórmulas preestablecidas, buscando aprovechar los beneficios del ambiente.

Las estaciones a campo abordaron:

  • Recría de vaquillonas y ensayos de pasturas consociadas.
  • Manejo de bosque con ganadería integrada, renoval y enriquecimiento de pastizal natural.
  • Manejo reproductivo en rodeos de cría, diagnóstico de mermas, gestión del agua y planificación empresarial.

En el salón comunal de Capivara, las charlas técnicas incluyeron el control de parásitos en contextos de susceptibilidad disminuida, la evolución de indicadores ambientales, económicos y productivos de Nueva Palmira y la gestión del agua en los predios ganaderos, con la presentación de una app para dimensionamiento de represas y cañerías de distribución.

El evento contó además con la presencia del director provincial de Ganadería y Sanidad Animal, junto a funcionarios de su cartera, que acompañaron y respaldaron la iniciativa.

últimas Noticias

Scroll al inicio