Los días 22 y 23 de noviembre, la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa fue sede del Congreso Nacional de Ateneos CRA, que en esta edición se desarrolló bajo el lema “El campo late, cuando la juventud florece”.
Una delegación del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela viajó a Santa Rosa para participar del encuentro más relevante del año para los jóvenes de Confederaciones Rurales Argentinas. Este espacio reúne a ateneístas de todo el país y, en esta oportunidad, contó con la presencia de más de 350 jóvenes, convocados con el objetivo de formarse, intercambiar experiencias y fortalecer la representación federal del sector agropecuario.
El Ateneo rafaelino estuvo representado por cinco jóvenes: Francisco Comini, Ignacio Lungo, Alejandro Viganetta, Agustín Valvo y Santiago Bonetto, quienes participaron activamente de las dos jornadas de capacitación y trabajo.
El programa del congreso ofreció una agenda amplia y enriquecedora, con charlas técnicas sobre agricultura y ganadería, análisis económicos, espacios de comunicación, talleres de liderazgo y debates sobre el rol de la juventud dentro del entramado institucional del agro. Cada instancia permitió profundizar conocimientos y adquirir nuevas herramientas para aplicar en el quehacer local.
Además, el congreso representó una oportunidad clave para fortalecer vínculos con ateneos de distintas provincias. El intercambio federal de experiencias, proyectos y realidades productivas permitió a los jóvenes rafaelinos ampliar su mirada y reforzar la importancia del trabajo en red dentro del movimiento ateneísta.

Respecto de la experiencia, Francisco Comini, presidente del Ateneo, expresó: “Participar del Congreso Nacional de Ateneos CRA 2025 fue una experiencia muy valiosa para nuestro Ateneo. Viajamos cinco integrantes desde Rafaela y, a lo largo de los dos días, pudimos capacitarnos, intercambiar ideas y compartir perspectivas con jóvenes de todo el país.
Cada actividad aportó algo distinto y nos permitió volver con nuevas herramientas y una mirada más completa. Conversar con ateneos de otras provincias nos ayuda a crecer y pensar mejor nuestros propios proyectos.
En lo personal, me quedo con la sensación de que la juventud rural tiene mucho para aportar hoy, y que encuentros como este fortalecen nuestro compromiso con las instituciones que representamos. Volvimos con motivación para seguir trabajando, sumando ideas y aportando al desarrollo de nuestro Ateneo y de la Sociedad Rural de Rafaela.
Agradecemos y felicitamos al Ateneo de la Sociedad Rural de Santa Rosa por la excelente organización y predisposición, y también a la Sociedad Rural de Rafaela por el apoyo constante”.
Con la participación en este congreso, el Ateneo reafirma su compromiso con la formación de jóvenes dirigentes, el fortalecimiento del liderazgo rural y la construcción de una representación genuina y federal, alineada con los valores de la Sociedad Rural de Rafaela y del sistema confederado.







