Fuerte impulso a las exportaciones para responder a una mayor producción

Las Exportaciones de Productos Lácteos acumuladas hasta Julio evidencian en 2020 un crecimiento del 30% en volumen y un 33% en divisas, según datos publicados por la DNL-MAGyP y resumidos en un informe divulgado por el OCLA.

Fuente: OCLA

Distribución de las exportaciones en grandes rubros en función al valor total en US$ para el período enero-julio (7 meses) del año 2020:

·         51,1% para leche en polvo;

·         22,7% para los quesos en sus diferentes pastas;

·         17,5% en el resto de productos (dulce de leche, manteca, aceite butírico, suero, etc.);

·         8,7% de productos confidenciales (lactosa, caseína, yogures, etc.).

La variación intermensual de las exportaciones, fue de +59,1% en volumen y +53,2% en valor (jul/20 vs. jun/20).

En litros de leche equivalentes, las exportaciones representaron para estos 7 meses, el 22,5% de la producción total (siendo el 20% el año pasado), absorbiendo unos 379 millones de litros de leche adicionales a igual período del año pasado. Cabe acotar que en este período hubo 492 millones más de producción y 103 millones de litros equivalentes de mayor stock inicial, con lo que la diferencia de 216 millones, debió destinarse a mayor stock ya que el consumo doméstico se mantiene en volúmenes similares al año pasado.

En lo que respecta a las leches en polvo en general, en el período enero-julio del 2020 crecieron en volumen un 72,3%, en monto total en dólares un 82,0% y el valor unitario promedio, mejoró en dólares un 5,6% (cabe mencionar que esto es sobre el mix de leches en polvo y no de un producto en particular).

Fuente: OCLA

El principal producto exportado tanto en volumen como en valor sigue siendo la leche en polvo entera (fundamentalmente en bolsas de 25 kgs.) y los quesos en general representan el 18,1% y el 22,8%, respectivamente.

El principal destino de nuestras exportaciones continúa siendo Brasil, con algo más de un 27% tanto en cantidad de productos como en dólares, seguido bastante cerca por Argelia, y luego un poco más distante, pero manteniendo una participación importante, Rusia.

últimas Noticias

Nueva Comisión Directiva de CIAFA

Luis Beconi de Chemotécnica fue reelegido como presidente de la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos. En el marco de su 35°aniversario,

Scroll al inicio