La Expo Angus de otoño demuestra el trabajo de los criadores y el nivel de la raza

La primera jornada de la 81ª Expo Angus de Otoño organizada por la Asociación Argentina de Angus inició este martes con la Jura de Hembras PC (Puras Controladas) en la pista central del predio de La Rural. En paralelo, se desarrolló el remate de Madelan en el Auditorio del Pabellón Azul en formato televisivo.
Alfonso Bustillo, presidente de la Asociación Argentina de Angus expresó su satisfacción por esta nueva edición de la Expo Angus de Otoño, en La Rural, donde “se expone un nivel superlativo que demuestra el trabajo de los criadores y el nivel de la raza, fruto de los programas que se están desarrollando, dándoles una calidad genética y una selección fenotípica muy importante”.
“Ojalá sigan sumándose a estos programas más ganaderos, que le den información a sus animales, que usen los DEPs (DEP: diferencia estimada de progenie). La genética informada es básica, ya no sirve el envase, hay que saber lo que hay adentro”, graficó Bustillo.
Resaltando la importancia del pedigree de los animales expuestos, Bustillo estimó que “posiblemente muchos de estos animales vayan a Palermo. Es una semana en la que todos los visitantes tienen opciones. El que venga por ganadería tiene toda la cadena para recorrer y también se pueden llevar carne Angus certificada”, animó.
Una semana de grandes expectativas
“Es el tercer año que hacemos la exposición en este formato indoor y es un momento muy importante. Hay ochocientos animales pre-inscriptos y las expectativas son grandes”, expresó Carlos Fernández, secretario de la Asociación, resaltando la participación de un centenar de expositores ganaderos y unos cincuenta expositores comerciales.
El directivo destacó el compromiso de las cinco regiones geográficas de la Asociación por estar presentes: Buenos Aires, La Pampa, Litoral, Centro y Patagonia: “en todas el Angus es muy fuerte y nosotros queremos estar cerca del productor”.
“La semana Angus es muy atractiva incluye remates que totalizarán más de sesenta mil cabezas”, destacó Fernández, “participan las principales consignatarias del país: Rosgan, Madelán, Jauregui Lorda, Monasterio Tattersall, Alfredo S. Mondino, Pedro Noel Irey y Colombo y Magliano”.

últimas Noticias

Scroll al inicio