La leche en polvo comenzó su tendencia bajista, perforando los 4.000 US$/tn

La subasta N° 286 del martes pasado marcó una caída del 1,3% en el índice general del Global Dairy Trade (GDT), que se ubicó en 4.083 US$/tn, con la novedad de que la Leche en Polvo Entera perforó por primera vez desde el salto de marzo, los 4.000 US$/tn.

En este sentido, con operaciones por más de 12.000 tn, el principal commodity ofertado por Fonterra cayó significativamente un 1,8%, hasta ubicarse en los 3.997 US$/tn, luego de seis subastas a precios muy firmes. “A pesar de ello los actuales son los valores más altos alcanzados desde 2013 y 2014 cuando en aquella oportunidad se alcanzaron cifras record de más de US$ 5.000/tn”, indicó el observatorio de la cadena láctea OCLA.

fuente: OCLA

“Por su parte, los contratos a futuro del GDT (disponible), también mantienen los valores por encima de los US$ 4.000 hasta el mes de octubre. A diferencia de ello cuando miramos las cifras del día de hoy del NZX (mercado de futuros de Nueva Zelanda) los precios son incluso superiores al GDT para junio, pero caen a partir de agosto hasta llegar a un valor de US$ 3.700/tn. para el mes de diciembre, es decir 8,2% menos que el disponible actual (-US$ 330/tn)”, informó el OCLA.

Fuente: OCLA

“Si salimos de Nueva Zelanda y analizamos los precios de la LPE para los principales mercados, vemos según publica el European Milk Market Observatory (previo a la subasta de hoy) que hay una gran diferencia entre los precios de Oceanía (US$ 4.150/ton.) con los precios de Estados Unidos (US$ 3.977/ton.) y de la Unión Europea (US$ 3.907/ton.). Pero también cabe resaltar que la brecha que existía en los últimos meses se reduce notablemente en junio”, afirmó esta fuente.

“Una situación similar a ésta se da en América Latina, donde los precios de la LPE rondan los US$ 3.700 a US$ 3.900, lejos de los valores logrados por NZ que evidentemente están influenciados por las compras de China y por la proximidad comercial de Nueva Zelanda con todo el Sudeste de Asia”, analizó el OCLA.

últimas Noticias

Nueva Comisión Directiva de CIAFA

Luis Beconi de Chemotécnica fue reelegido como presidente de la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos. En el marco de su 35°aniversario,

Scroll al inicio