La Rural de Rafaela, contundente: «no es una preocupación, lo sentimos como una traición»

La Sociedad Rural de Rafaela (SRR) también fustigó el accionar del Gobierno en detrimento del sector y le apuntó a los funcionarios que recientemente, la semana pasada en Expoagro, derrocharon elogios hacia el campo y negaron medidas que finalmente se conocieron.

Al respecto, la presidente de la entidad ruralista indicó: “escuchamos decir al Ministro de Agricultura de la Nación y otras autoridades nacionales que no subirían las retenciones y que se apoyaría el desarrollo productivo e iniciamos la semana con la noticia sobre el cierre de las exportaciones de aceite y harina de soja. Contrariamente a lo que expresan, toman esta decisión que no condice en nada con sus afirmaciones”. Y aseguró: “una medida sin argumentos sólidos, arbitraria e inconducente”.

Desde la SRR utilizaron también un término que por estas horas genera cada vez más adhesiones. “Ya no es una preocupación, sinceramente lo sentimos como una traición”, expresó Bessone.

Editorial completa

Nuestro sector sigue siendo el blanco no solo de críticas infundadas sino de la inoperancia de ciertos sectores políticos que no terminan de comprender lo que significa la producción para nuestro país, hoy, con el agravante de un mundo en guerra.

Participamos recientemente de acontecimientos significativos que reflejan claramente el enorme potencial que ofrece el campo en la Argentina, entre otros Expoagro y la Fiesta de la Vendimia. Escuchamos decir al Ministro de Agricultura de la Nación y otras autoridades nacionales que no subirían las retenciones y que se apoyaría el desarrollo productivo e iniciamos la semana con la noticia sobre el cierre de las exportaciones de aceite y harina de soja. Contrariamente a lo que expresan…toman esta decisión que no condice en nada con sus afirmaciones.

Una medida sin argumentos sólidos, arbitraria e inconducente.

Como es habitual estamos en constante diálogo con los productores, legisladores y trabajando junto a nuestras entidades madres para definir futuras acciones. Ya no es una preocupación, sinceramente lo sentimos como una traición.

Asimismo debemos destacar que a nivel provincial se ha manifestado claramente la importancia de incentivar la industrialización del principal cluster agroindustrial del mundo, la necesidad de agregar valor, generar empleos y lograr inversiones.

A nivel local el CCIRR se ha pronunciado enfáticamente en favor de la producción.

El entender cuál es el verdadero motor de la economía que sostiene a todos los ciudadanos –principalmente al Estado- posibilita tomar decisiones acertadas y adecuadas al contexto.

¿Debemos repetir lo que la historia una y otra vez muestra que los enfrentamientos perjudican a todos? Basta de “dividir para reinar”.

Estamos en estado de alerta permanente.