En la zona rural de Humboldt se llevó a cabo ayer el acto formal de apertura de una obra muy importante para la Federación de Cooperativas Agropecuarias con sede en Rafaela. Un sistema de engorde a corral para los terneros machos que salen de los tambos asociados.
El primer Feedlot cooperativo del país ya es una realidad de la mano de la Federación UNCOGA, que integran varias cooperativas de Santa Fe y Córdoba, la cual en su mayoría conforman productores de leche de esta amplia región.
El acto se realizó ayer en el flamante campo que la entidad adquirió en Humboldt y que desde ahora podrá albergar 1.000 cabezas para su engorde, para luego ser abastecedor del frigorífico SODECAR. Un emprendimiento que representa un hito para el movimiento cooperativo.
Se trata de un establecimiento de engorde a corral que viene a darle una solución a los productores tamberos de las cooperativas socias.
Con la presencia de un centenar de invitados, entre los que se destacaron el presidente de CONINAGRO, Lucas Magnano, el presidente de la Cámara Argentina del Feedlot, Fernando Storni, el presidente de UNCOGA, Sebastián Viarengo y el director provincial de Lechería, Carlos De Lorenzi, acudieron muchas autoridades de las cooperativas de la región para ser parte de este importante acontecimiento.

Durante la presentación, Magnano destacó: “Esto pone en valor y ratifica el sentido y la gran herramienta que tenemos los productores con el asociativismo. Esto es un claro ejemplo de que siempre trabajamos en pos de nuestros productores, seriamente para generar el agregado de valor que necesitamos”.
Una inversión a largo plazo
El presidente de la Federación UNCOGA, Sebastián Viarengo expresó: “la verdad que esto es un proyecto que viene ya desde hace un año y medio atrás, surgido de un contexto económico un poco complicado y en donde la realización del proyecto, por momentos la veíamos un poco lejana, pero bueno, las circunstancias cambiaron, el ánimo del productor también cambió y gracias a Dios hoy podemos estar inaugurando esto, que es el primer feedlot cooperativo del país, así que estamos sumamente orgullosos del equipo de trabajo que tenemos en la cooperativa”.

UNCOGA es una federación de cooperativas integrada por nueve cooperativas del centro oeste de Santa Fe y el centro este de la provincia de Córdoba (Camil, Bernardo Irigoyen, Guillermo Lehmann, Ganadera de Sunchales, La Humbertina, Ganaderos de Ceres, Morteros, Porteña y Freire), epicentro de la cuenca lechera más importante del país.
“Este feedlot viene un poco a darle respuesta al productor tambero que veía su ternero Holando como un descarte, que en algunos casos hasta se regalaba, se malcriaba, o terminaba en el peor potrero con gramilla, porque realmente era un animal que no tenía valor de mercado”, explica Viarengo.
“Nosotros ahora podemos agregarle valor, alimentarlo y engordarlo con la alimentación que corresponde en un muy buen novillo para consumo, incluso para exportación y de esa forma, le estamos dando un valor agregado a ese ternero, le estamos dando un valor agregado al maíz que se produce en la zona y así proveer a nuestras siete carnicerías y un despacho mayorista que tenemos en Jujuy de carne de excelente calidad y cantidad; bien hecho, este animal no tiene diferencias con un ternero cruza”, afirma el presidente.
El feedlot será abastecido por las cooperativas que se comprometen a enviar aquí los terneritos machos. “Todos los terneros que vos ves, que se están engordando acá, provienen de socios de las cooperativas y la gestión estará a cargo de una gerencia de UNCOGA Y Sodecar, que se encargan de toda la logística y de proveer los alimentos, el resto nos encargamos nosotros y participamos al asociado de una parte de la rentabilidad del sistema”, aclaró Viarengo.
El proyecto inicialmente está autorizado para operar con 1.000 cabezas como máximo, pero ya se están haciendo los estudios y tramitando ante las autoridades, la extensión de la empresa y el campo para llevarlo en pocos años a una estructura de 4.000 a 5.000 animales.