Afirman que las últimas lluvias fueron «insuficientes» en el 775% de la región pampeana

Tal como se esperaba, el patrón de lluvias benefició al oeste de la región pampeana. A primera vista, los técnicos de la Bolsa de Comercio de Rosario reconocen que la imagen de lluvias en la región muestra valores muy interesantes, pero al analizarlas se nota que la mayor parte del área estuvo muy lejos de recibir los 50 y 80 milímetros que tanto se anhelaban.

Las lluvias del 11 al 13 de noviembre dejaron un promedio de tan solo 29 mm en la zona núcleo, con acumulados fueron muy heterogéneos, pero sin dudas el evento pluvial ha sido el más importante desde que empezó la primavera. “Por alcance geográfico y volumen ha superado a las lluvias acumuladas el 26 de octubre que justamente también habían privilegiado al centro oeste bonaerense y al sur cordobés”, indican los expertos. De todas maneras, lamentablemente el 75% de la región pampeana no recibió el agua suficiente.

“Hay que tener en cuenta que el déficit era de alrededor de 140 a 180 mm en la región pampeana, pero estos milímetros que faltan de reserva en los suelos no son equivalentes a los milímetros de lluvia acumulada”, señalan.

La importancia que tienen estas lluvias es que van a volver a impulsar las siembras de soja de primera que estaban tan atrasadas, lo cual trae algo de calma al sector. Sin embargo, el impacto en las reservas de los suelos no va a ser significativo.

“Dentro de una semana, las imágenes de reservas de agua en el suelo de la región pampeana van a mostrar niveles similares a los que se veían antes de este evento”, advirtieron. Y agregaron: “en los próximos días, las temperaturas van a ir en ascenso volviendo a tener temperaturas por encima de los 30°C y el viento también será un problema, aumentando el requerimiento atmosférico sobre los suelos”.

últimas Noticias

Scroll al inicio