El Ministerio de la Producción entregó créditos a pymes industriales del Departamento Castellanos

El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, participó esta mañana en la Asociación para el Desarrollo del Departamento Castellanos, de un acto donde se entregaron créditos del fondo rotatorio que la entidad generó a partir de aportes del gobierno provincial. El financiamiento otorgado este martes llegará a 33 emprendimientos de 13 localidades de la región y en total alcanza una suma superior a los 2,6 millones de pesos.

Durante el acto, que también contó con la presencia del senador provincial, Alcides Calvo; el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo Fabricio Medina; y el presidente de la Asociación, Sebastian Rancaño, también se anunció la transferencia de otros 3 millones de pesos para continuar asistiendo financieramente a empresas de la región.

Luego del encuentro, Costamagna expresó que las 19 asociaciones que existen en la provincia “nos permiten trabajar muy fuerte en el territorio, acompañando con financiamiento a todos aquellos emprendedores, comercios, microempresas, pequeños emprendimientos familiares que hacen fuertes y grandes a los pueblos”.

“Logramos un aporte realmente muy importante a todas las organizaciones, y hemos llegado a mucha gente que pudo consolidar sus sueños en sus localidades. Tal como dijo el gobernador Omar Perotti hace pocos días en su discurso en la legislatura, la salud y la producción son nuestros desafíos, y por eso Santa Fe se destacó por liderar la producción y exportación de su diversidad productiva”.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, indicó: “En un año el gobierno provincial transfirió más de 162 millones de pesos en recursos a estas entidades del territorio. A este fondo, que tiene alrededor del 95% de tasa de recupero en las 19 agencias y asociaciones para el desarrollo y que ya permitió financiar a más de 1300 pymes, estamos analizando ampliarlo”.

“Hablamos de inclusión financiera y que muchos emprendimientos se han beneficiado, un sistema que le pone cara a las economías locales cuando el sistema bancario no responde a su demanda. Estas entidades están compuestas por actores públicos y privados lo que le da legitimidad en el territorio”, concluyó el funcionario.

últimas Noticias

Nueva Comisión Directiva de CIAFA

Luis Beconi de Chemotécnica fue reelegido como presidente de la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos. En el marco de su 35°aniversario,

Scroll al inicio