En la Zona Núcleo hablan de «desastre productivo» y proyectan que habrá un 83% menos de trigo que el año pasado

El 9 de octubre quedará grabado a fuego en los productores trigueros: el golpe de la helada sigue evaluándose y a cada día se multiplican los daños. Al trigo lo agarró en el peor momento, atravesando el período crítico con una falta extrema de agua.

A dos semanas, las pérdidas de área que no será cosechada aumentan en 200.000 ha totalizando 390.000, de acuerdo a un nuevo relevamiento de la Bolsa de Comercio de Rosario. “Se ha perdido el 30% del área total sembrada con trigo y son pérdidas récord”, afirmaron los especialistas.

El rinde también experimenta un nuevo retroceso y se ajusta de 18 qq/ha de promedio a 15 quintales. “Hay que recordar que el rinde promedio de la región es de 39 a 40 qq/ha y que el se dio en el ciclo 2020/21, con 29 quintales”, advirtieron.

“Es una situación que no vimos nunca”, explicaron los técnicos de Monte Buey. Hacia el sur, en Viamonte y Gral. Baldissera, contabilizan 35% de lotes perdidos totalmente. Además, agregan que el impacto de la helada fue fuerte pero heterogéneo. “Hay lotes que se van a secar y pasaran a soja de primera, siempre y cuando llueva. Y hay otros que se mantienen buenos, aunque los rendimientos esperados están lejos de los potenciales”.

En Bigand los rindes estarán entre 11 a 15 qq/ha y un 30% de lotes están perdidos. “Es difícil encontrar una situación de éstas características. Recordamos la campaña del 2008 y algunos recuerdan la del ´83” rememoraron.

últimas Noticias

El gran cambio agrícola

El presidente de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa, Marcelo Torres, realizó un repaso de la evolución de los últimos 30 años en

Scroll al inicio