La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), a través de la Guía Estratégica para el Agro (GEA), reflejó el escenario complicado que afronta el sector agropecuario en la Zona Núcleo, que verá drásticamente reducida la producción de soja producto de la sequía.
“Si bien se sabía que sería una campaña muy difícil por la sequía, lo que se ve ha superado las peores pesadillas de los productores. El horizonte productivo que se trazaba a inicios de campaña para la soja en región núcleo era casi el doble de lo que se proyecta hoy, precisamente un 45% superior”, señalaron los técnicos.
En efecto, se estimaban 19,7 millones de toneladas sobre la sobre la base de un rinde promedio de 40 qq/ha y una intención de siembra de 5,1 millones de hectáreas de soja total. Pero el escenario actual es radicalmente opuesto y así lo advirtieron desde la Bolsa de Comercio de Rosario: “hoy se espera producir 10,7 millones y el número se desbarranca y cede a cada semana”.
Cabe remarcar que la baja se debe por sobre todo a la fuerte caída de los rendimientos potenciales por el escaso crecimiento que muestra el cultivo en zona núcleo. “Hoy ya se afirma solo 23 qq/ha promedio y una baja en la superficie sembrada de casi medio millón de hectáreas por la extrema falta de agua que impidió cumplir con los esquemas de siembra intencionados”, indicaron. De esta manera se ajusta el área sojera a 4,7 millones de hectáreas.