Terminales portuarias están paralizadas por una medida de fuerza y los exportadores calculan pérdidas cuantiosas

Continúa la medida de fuerza con un alto acatamiento en todos los puertos del país, de acuerdo a la información brindada por URGARA, el gremio que nuclea a los recibidores de granos. El sindicato se adhirió a la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines en un reclamo salarial que se agravó durante los últimos días. Cabe destacar que también participa de la medida de fuerza Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA).

Ante la negativa de los exportadores de acceder a los reclamos del gremio, por considerar que «las propuestas de ajustes exceden ampliamente la inflación», los trabajadores llevan a cabo una medida de fuerza que comenzó este jueves y se extenderá hasta este viernes a las 16 hs.

Desde el sector empresario han manifestado la intención de acompañar el salario en la variación que surja a partir del índice de inflación que proporcione el INDEC. Cabe destacar que la exportación estimó las pérdidas por el parate en la exportación de granos y subproductos en US$ 100 millones en apenas un día.

En Santa Fe, el paro continúa por ejemplo en todas las empresas aceiteras del Departamento San Lorenzo con diversas modalidades: planta parada, guardia mínima y presencia en los portones.

últimas Noticias

¿Malezas que potencian los rindes?

Un proyecto multidisciplinario a nivel global desafía el paradigma instalado y estudia malezas que pueden convivir con los cultivos sin afectar el rinde e, incluso,

Scroll al inicio